#ex_libris

«EX LIBRIS» _____ Florencia 2016 ______ Arte Italia Cultura _____

Josep Mª Alarcón, Panorámica en el estudio 2015 .png

El proyecto “EX LIBRIS” se inauguró en Nueva York en septiembre del 2013. “La gran manzana» fue el punto de inicio  del periplo itinerante de la exposición. Tras pasar por los museos CAC Mijas Museum Picasso de Málaga y el Gálvez House Museum de Macharaviaya, la muestra viajará a la Toscana Italiana, se presentará en el marco de la exposición internacional que, Arte-Italia-Cultura celebrará en Florencia.

Graffiti, Pmpeia

El proyecto global en Italia, contará entre otros, con la presencia de Giuseppe Colombo, presidente y fundador de Arte-Italia-Cultura, “Association of Italian Art & Culture in the World”. La asociación se ocupa de difundir la cultura, el conocimiento, la lengua y el «made in Italia» especialmente en China, en Los Ángeles y en Europa.

Pompei l'infern de la terra-fragment copia 4rt

El evento exhibirá una selecta muestra de Arte, comisariada por el presidente Giuseppe Colombo y Adriana Conconi Fedrigolli (Dra. en historia del arte) que contará como protagonistas con cinco artistas contemporáneos: Vincenzo Musardo, Maurizio La Bianca, Josep Maria Alarcón, Christian Loretti y Alessandro Vianello.Tras la inauguración de la exposición intervendrá Francesca Sifola, que presentará su último libro «Detrás de la espalda». El arquitecto internacional Dr. David Fisher, referente máximo de la arquitectura dinámica e inteligente. Del arte a la ciencia médica con Antonio Spano y Rosa Scognamiglio que nos presentarán sus importantes logros en el campo de la investigación médica, en este caso, centrada en la leucemia infantil, a continuación llegará el momento dedicado al cine y al teatro, con el actor y guionista italo-americano Matteo Tosi, el director y guionista Antonio Canitano, y los actores Livio Guidorizzi y Gianni Ferrara.
Torii, de lo profano a lo espiritual  + ©

El programa continuará con la diseñadora de moda italo-americana Patty Farinelli, que en repetidas ocasiones ha paseado sus creaciones en Los Ángeles, ocupará la pasarela Villa Castelletti con su colección inusual «Alfombra Roja». Una cata de vinos y la excelencia de la comida italiana, acompañada de las sugerencias de los enólogos maestros.
Paul Tomasini presentará hermosas villas y casas históricas famosas, utilizando catálogos y videos, para abrir el mercado internacional, con el objetivo de consolidar el interés de China y Estados Unidos a la belleza arquitectónica privada de Italia.

Liber Calendas·©

A...copia4rt

Anuncio publicitario

“UNIVERSIA” by Josep Maria Alarcón in Museum of Contemporary Art CAC Mijas. Spain.

%22UNIVERSIA%22 instalació, Centre d'Art Contemporàni- CAC Mijas. S. ArteItaliaCultura

“UNIVERSIA” (Josep Maria Alarcón)
Leonardo da Vinci y Pablo Picasso, dos creadores clave en la historia del arte y visionarios, cada uno en su tiempo, se enlazan con perfecta armonía en Universia, una instalación artística que les rinde tributo y que ensalza la contribución decisiva que depositaron en futuras generaciones, con su forma especial de entender y concebir el arte.

Un gran icosaedro rojo, situado en el centro de la composición, sintetiza la aportación erudita de Leonardo da Vinci a la obra de Luca Pacioli, «La divina proportione», escrita en Milán y publicada en Venecia el año 1509. A éste poliedro le acompaña, de forma envolvente, una sucesión de libros suspendidos en el aire, que han sido ilustrados y firmados por Josep María Alarcón. Estos libros no sólo enriquecen la composición con su extraordinaria riqueza plástica sino que, en su vereda estética, homenajean la figura de Pablo Picasso. La fusión de todos los elementos dota a la instalación de una atmósfera mágica y cósmica e interpela con el espectador para que logre conectar con la esencia de la idea, transitando a través de la realidad sensible, la observación y la reflexión. Éste viaje nos transporta a un universo sugerente y anacrónico, símbolo de la cosmogénesis permanente y la metáfora de un instante. Es la imagen estática de la secuencia del crecimiento concéntrico de la evolución del conocimiento, reflejo del continuo cambio y expansión del cosmos.

«Icodavinci», Ex-libris en el museo CAC Mijas

El profundo conocimiento científico de las proporciones humanas llevó a Leonardo a aprovechar los estudios del matemático renacentista Pacioli y del arquitecto romano Vitruvio para buscar la belleza humana en la proporción. Su ilustración "El hombre de Vitrivio" situó al hombre en el centro del universo, según el ideal renacentista.

El profundo conocimiento científico de las proporciones humanas llevó a Leonardo a aprovechar los estudios del matemático renacentista Pacioli y del arquitecto romano Vitruvio para buscar la belleza humana en la proporción. Su ilustración «El hombre de Vitrivio» situó al hombre en el centro del universo, según el ideal renacentista.